domingo, 14 de junio de 2020

RECUPERAR LA SOBERANÍA PERSONAL

Recuperar la soberanía personal. Tanto que se habla de soberanía nacional, seguridad nacional, defensa nacional y todas estas cosas, a mi me encanta hablar de recuperar nuestra soberanía personal. ¿Somos realmente soberanos, nosotros, los humanos, en nuestra tierra y en nuestro planeta Tierra? ¿O nuestra soberanía está sometida a nuestros miedos? ¿A nuestros bloqueos? ¿A nuestro condicionamiento a nuestro pasado, a nuestro presente y a nuestro futuro? ¿A los poderes fácticos? 

En estos años de crisis, de estafa, de transferencia descarada de dineros públicos a manos privadas, de desesperanza, de vacío, de no saber que más hacer para tirar adelante, de plantearse emigrar, de dejar nuestra casa, nuestra tierra, expulsados por falta de futuro, un futuro robado, desarraigados, el duelo que nos paraliza... 

¿Qué podemos hacer? No lo podemos hacer solos, porque estamos más bien en estado de shock. Necesitamos ayuda. Y como he dicho a veces, NO HAY NADA NUEVO BAJO EL SOL. La sabiduría humana de siglos y siglos está a nuestro alcance. Hagámosla servir, todavía estamos a tiempo de regenerar nuestra sabiduría humana innata y liberarnos de la limitación impuesta. 

Herramientas tan potentes como el yoga, la gestalt, el coaching, la pnl, la meditación, las constelaciones, la terapia breve estratégica..., están a nuestra disposición para ayudarnos a salir de la parálisis y volver a ser nosotros mismos, sin miedos inducidos, sin bloqueos emocionales. Regenerar nuestra creatividad, nuestra energía innata, hacer resurgir nuestro tesoro escondido y olvidado, caminar por el mundo con el corazón abierto, compasivo, amoroso, firme, sabio. Esto es la soberanía personal para mi.








miércoles, 1 de enero de 2020

MATAR EL SUEÑO

El gran poeta portugués Fernando Pessoa, en uno de sus libros ("Livro do Desassossego" publicado bajo el heterónimo de Bernardo Soares),  hablaba de los sueños: 

"Matar el sueño es matarnos a nosotros mismos. Es mutilar nuestra alma. El sueño es lo que tenemos de realmente nuestro, impenetrablemente nuestro, inexpugnablemente nuestro".

El texto original en portugués, muy sonoro y bello, dice así: 

"Matar o sonho é matarmo-nos. É mutilar a nossa alma. O sonho é o que temos de realmente nosso, de impenetravelmente e inexpugnavelmente nosso".

Cuánta razón tenía el poeta.

Esta crisis, que ya se ha convertido en perpetua, es un sueño hecho realidad de los poderes fácticos, poderes totalitarios. Su sueño era matar nuestros sueños y dejarnos reducidos a meras máquinas productoras-consumidoras que se venden a sí mismas, sea por un trabajo precario, sea por un puesto de ejecutivo.

Pero como he escrito y dicho muchas veces, el ser humano es una maravilla, tiene un tesoro dentro esperando aflorar. Y este tesoro aflora gracias a la capacidad humana para soñar e ir más allá de nuestros egos echados a perder. 

Para salir de nuestras crisis, es necesario volver a soñar.

Porque el mundo nos espera con los brazos abiertos. Nos espera expresando todo nuestro potencial, inmenso. Y darnos cuenta que, desarrollando todo nuestro inmenso potencial como seres humanos, llegaremos a un punto de humildad. La humildad es tener los pies bien anclados en la tierra, es sentirse parte de la tierra. Lo contrario a la superioridad y la soberbia. Por eso la palabra "humano" y "humilde" vienen de la misma palabra latina "humus", que se refiere a la tierra fértil. Solamente las personas humildes son verdaderamente fértiles, cuyas acciones y pensamientos son realmente un favor para la humanidad.

Si en el mundo hubiera una mayoría de personas que fuesen humildes, y surgiera una clase política de políticos humildes, seguro que iríamos mejor, sin guerras ni crisis. Un sueño vivo que los poderes fácticos, poderes totalitarios sueñan con matar y rematar.